Dos mujeres de los cafetales bolivianos a Colombia
- origenbolivia
- 18 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun
Jóvenes de familias caficultoras se especializan en el proceso de preparación del café. En 2017, su dedicación y pasión las llevó al país exponente de esta bebida en el mundo.
La paciencia para tostar, escoger, obtener cada gota de esta bebida misteriosa es una virtud que dominan. El aroma del café es la extensión del hábitat natural de dos jóvenes que crecieron entre cafetales y que hoy se especializan en todo el proceso de su preparación para lograr la bebida perfecta. Su dedicación las ha llevado hasta Colombia.
Sandra Alcón Muñoz y Ana María Condori Cruz se sumergen todos los días en los secretos de la preparación del café. Sus tiempos, el color y aroma desde el tueste hasta que llega a la taza, son dos mujeres de los cafetales bolivianos a Colombia
Jóvenes de familias caficultoras se especializan en el proceso de preparación del café. En 2017, su dedicación y pasión las llevó al país exponente de esta bebida en el mundo.
Dos mujeres de los cafetales bolivianos a Colombia dos jóvenes de familias caficultoras se han propuesto ser expertas en la elaboración del café boliviano. FOTOS: Sara Aliaga / Página Siete.
La paciencia para tostar, escoger, obtener cada gota de esta bebida misteriosa es una virtud que dominan. El aroma del café es la extensión del hábitat natural de dos jóvenes que crecieron entre cafetales y que hoy se especializan en todo el proceso de su preparación para lograr la bebida perfecta. Su dedicación las ha llevado hasta Colombia.
Sandra Alcón Muñoz y Ana María Condori Cruz se sumergen todos los días en los secretos de la preparación del café. Sus tiempos, el color y aroma desde el tueste hasta que llega a la taza son verificados meticulosamente, saben que el resultado es el esfuerzo de decenas de familias.


Comentarios